Crear punto restauracion Windows 7
Tabla de Contenidos
Crear punto restauracion Windows 7
Como crear un punto de restauracion manualmente en Windows 7
Si tenemos instalado un equipo con Windows 7, y necesitamos crear un punto de restauración manualmente, porque vamos a realizar cambios en nuestro equipo, instalar ó desinstalar programas, etc. y queremos estar tranquilos de que ante algún problema podamos restaurar el sistema ó equipo a un punto anterior.
Los pasos que debemos seguir son:
1.- Vamos al icono de «Equipo» y seleccionamos botón derecho «Propiedades«:
2.- Después pinchamos en «Protección del sistema«, en la parte izquierda de la imagen:
3.- Veremos que se nos abre una nueva ventana, y en la parte de abajo tenemos el botón «Crear«, pulsaremos sobre dicho botón.
4.- Veremos que se abre una nueva ventana, para que tecleemos el nombre que queremos dar a nuestro punto de restauración:
5.- Cuando pulsamos en el botón «Crear«, vemos una imagen como la siguiente:
6.- Y ya una vez finalizado, el proceso de creación del punto de restauración, vemos una imagen similar a esta:
El proceso de restauración de «un punto de restauración«, sería así:
7.- Desde la misma ventana de «Propiedades del sistema«, en la pestaña de «Protección del sistema«, seleccionamos el botón «Restaurar sistema«
8.- Pulsamos en «Siguiente«:
9.- Y seleccionamos el punto de restauración que nos interese, bien si ha sido creado automáticamente ó lo hemos generado manualmente.
10.- Pulsaremos en el botón «Finalizar«, y comenzará el proceso de restauración del equipo.
Crear punto restauracion Windows 7
A tener en cuenta:
- Por defecto, solo está activada la partición del Sistema Operativo, para crear puntos de restauración ya sean automáticos ó manuales.
- Cuando vamos a restaurar un equipo a un punto anterior, no vamos a perder datos, solamente afecta a nivel de los programas instalados en el equipo y del sistema operativo.