Eliminar error 404
Tabla de Contenidos
Eliminar error 404
Como eliminar error 404 (no se ha encontrado)
Tú sitio web puede mostrar errores 404, por dos razones:
Razón 1 (lo controlas tú) – Si cambia la dirección URL de una página existente o decides borrarla por completo de tu servidor, el visitante obtendrá un 404 o «Archivo no encontrado» error al intentar acceder a esa página.
Razón # 2 (no lo controlas tú) – Digamos que tú URL de la página es loquesea.com/xyz y otro sitio decidió vincular a la página, pero que por error utiliza una dirección URL incorrecta (por ejemplo loquesea.com/xyy) – si la gente visita su página por el otro sitio, van a ver a un erro 404.
Para poder eliminar los errores 404, producidos por la «Razón 1», podemos seguir estos pasos:
1.- Una vez estamos conectados a nuestro dominio, a través de las «Herramientas para webmasters» de Google, veremos una ventana similar a esta.
Vamos a la pestaña «Diagnósticos», «Errores de rastreo» y veremos los errores que detecta en nuestro sitio.
2.- Seleccionaremos la url, que detecta que no se encuentra, y la copiaremos:
3.- Después iremos al apartado «Información del sitio», «Acceso de rastreadores» y pulsando en la pestaña «Eliminar URL», veremos que tenemos un botón de «Nueva solicitud de eliminación», al cual pulsaremos:
4.- Después pegaremos el enlace, que habíamos copiado previamente, y pulsaremos al botón «Continuar»:
5.- Ahora pulsaremos en el botón «Enviar solicitud», como se puede ver en la imagen:
6.- Veremos que en apartado de «Acceso de rastreadores», «Eliminar URL», se van quedando en estado «Pendiente», todas las solicitudes que hemos realizado recientemente.
7.- Una vez que Google tramite dicha solicitud, veremos como si pulsamos en la pestaña «Eliminadas», nos aparece que las ha eliminado, dejando la opción con un botón de «volver a incluir», en caso de ser necesario.
Oye, muchas gracias, me ha servido de ayuda para mi web. Un saludo.
Michael de Organo Gold